Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Desde pequeña he tenido mucho contacto con las artes escénicas haciendo ballet clásico, interpretación y teatro musical. Mientras me formaba profesionalmente en el ballet clásico, a los 17 años tuve un accidente de tráfico que me lesionó, impidiendo así, la práctica de la danza en plenas facultades. En ese momento y recuperándome en casa, me empecé a interesar por el Jazz y desde entonces mi tiempo libre lo dedicaba a escuchar y cantar intentando entender todo lo que oía.
A los 18 años ante una propuesta de proyecto formé un dúo de jazz con guitarra y voz. Eso significa un aprendizaje para mí que surge de la experiencia en los escenarios y que me atrapa, marcando así, un punto de partida en mi carrera musical. A partir de ahí decido formarme seriamente en el Jazz con la cantante Violetta Curry durante años y al cabo de un tiempo perfecciono la técnica estudiando el método Speech Level Singing.
En 2016 decido irme a Nueva York. Allí, estudio en la New York Jazz Academy donde trabajo la interpretación Jazz con diferentes profesionales como Vicki Burns, Yaala Ballin, Tammy Scheffer, Aubrey Johnson, Jonathan Toscano, Michael Webster y Scott Hamilton. Paralelamente coincido con el pianista y compositor Alec Castro, con quien estudio piano jazz como instrumento secundario.


Tanto la formación en Nueva York como todos los conciertos que intentaba frecuentar marcan un cambio en mi trayectoria profesional y una síntesis de todo lo vivido en los últimos años. Un aprendizaje que me sigo aplicando a día de hoy y que comparto en el escenario.
En mi recorrido he podido tocar en diferentes lugares como el Blues Rock Café en Monzón, El Bonofide Club de Nueva York, La Llotja de Lleida o el Festival de cine de Montjuic en Barcelona, entre otros. Y a la vez, compartir escenario con músicos como Wayne Batchelor, Matthew Simons, Santi de la Rubia, Freddie Bryant, ….
Finalmente, aquí os dejo un pequeño post que compartí en el Blog de Paloma de Caminando por Nueva York donde tuve la suerte de hacer una pincelada de mi experiencia en la gran manzana.